Sheinbaum garantiza electricidad barata y suficiente: Nino Morales
Jalpan, Oax. 10 de abril de 2011 (Quadratín).- Entrampados en la negociación y recesos, los legisladores locales siguen a la 1 de la mañana de este domingo sin nombrar a los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE).
Sin embargo, anticipándose al hecho, el coordinador de los diputados del PRD, Carol Antonio Altamirano, ya dio su postura respecto de la integración señalando que Los integrantes del Consejo General del IEE fueron electos de manera plural, cuando ni siquiera se ha reanudado la sesión.
A las 00:36 minutos, un comunicado que señala como título Renovación de consejeros del IEE, imperativo Constitucional, fue enviado a esta redacción. Pero lo que dice no corresponde a la realidad, toda vez que en el Congreso no se ha dado la votación para integrar al órgano electoral en Oaxaca.
El texto es el siguiente:
Renovación de consejeros del IEE, imperativo Constitucional: Carol Altamirano
El Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Antonio Altamirano aseguró que la renovación de los consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE) se dio de manera plural, pues se convocó en tiempo y forma a todos los integrantes.
Los integrantes del Consejo General del IEE fueron electos de manera plural con la mayoría legislativa conforme lo marca la el artículo 85 del Código electoral, dijo.
Indicó que en ejercicio de su competencia, este Congreso basado en la interpretación sistemática y funcional del artículo 63 del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Oaxaca, tiene claro que para que exista cualquier tipo de sesión se necesita la concurrencia de más de la mitad del número total de los Diputados.
Esta norma es la primera que rige la validez de una sesión de la legislatura, de tal manera que la existencia del quórum presupone la posibilidad de que el cuerpo legislativo actué con plenitud.
En este caso, elegir a los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, para ofrecerle al pueblo oaxaqueño un órgano autónomo y al servicio de los ciudadanos cumplió con la obligación que impone la constitución 25 apartado C fracción II de la Constitución de Oaxaca.
Ante el hecho evidente de que el IEE quedaría sin su órgano de representación, agregó que la decisión más viable fue la que se tomó.
Asimismo, aseguró que es obligación de los diputados de esta legislatura acudir a las sesiones, pues señaló es una obligación de los Diputados acudir a las sesiones y cumplir con la alta responsabilidad encomendada por el pueblo oaxaqueño en las urnas, de manera que nadie puede dejar de cumplir con su obligación de asistir y luego pretender beneficiarse de su propia indolencia.
Por último, el legislador del partido del sol azteca, se mostró satisfecho por la voluntad y la ética política de los legisladores de las Fracciones Parlamentarias que a través del diálogo lograron consensos en beneficio del pueblo de Oaxaca con la renovación del IEE.
Hasta ahí el comunicado enviado por la vocería del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el que habla de hechos que no se han dado.